Los cursos de GMigliarino son 100% on-line, destinados a profesionales del área bioquímica y del sector de salud.
Todas nuestras capacitaciones son extremadamente completas y nos interesa estar en cada detalle de la experiencia de aprendizaje. Nos gusta acompañar a nuestros alumnos y ofrecerles la mejor atención. Tenemos amplias vías de contacto desde diferentes áreas para dar soporte a sus consultas tanto académicas como administrativas o técnicas.
Nuestros cursos cuentan con información en distintos formatos porque creemos en que cada alumno es único, y por lo tanto puede optar por aprender bajo el recurso que mejor se adapte a su propio modo de estudio. Los materiales se encuentran en formato escrito y formato audiovisual, además de encontrar diversos materiales de apoyo seleccionados cuidadosamente para cada capacitación. Podrán encontrar material de lectura de soporte, autoevaluaciones, actividades prácticas, casos de aplicación y diferentes ejemplos.
Nos parece importante que el alumno pueda manejar sus tiempos y elegir cuándo empezar a capacitarse y cómo hacerlo. Es por eso que el acceso al Campus es ilimitado y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo primero que debe hacer es registrarse. Si ya se encuentra registrado, puede ingresar directamente a su cuenta. *Importante: recuerde que todos los usuarios registrados antes del 01/04/2025 deben volver a registrarse (pueden hacerlo con el mismo correo electrónico). Recomendamos que el registro sea con una cuenta de Gmail.
Una vez que tiene su cuenta activa puede seleccionar el o los cursos a los que desea inscribirse, los agrega al carrito y procede a realizar el pago.
Podrá ver los métodos de pago habilitados a la fecha una vez que proceda a realizar el pago de su curso. Por el momento, puede abonar con tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria si reside en Argentina. Para residentes del exterior, el pago es a través de PayPal únicamente.
Una vez aprobado el pago, recibirá un mail con la corroboración del mismo. Podrá ingresar a la sección de “Mis cursos” dentro de nuestra web (recuerde que debe estar logueado) y allí encontrará los datos de acceso al Campus. Así mismo, debe hacer clic en el botón de “Comenzar curso” para dar inicio a la capacitación. *Importante: una vez que le da clic al botón, comienza a correr el tiempo que tiene para realizar el curso. Por favor, no haga clic si todavía no desea darle inicio.
Desde el momento de la compra, tiene tres meses para poder iniciar su capacitación.
Todos nuestros cursos son 100% on-line.
Todos nuestros cursos cuentan con un examen final que se habilita al concluir la capacitación una vez que ha respondido a la encuesta de satisfacción.
Los exámenes tienen una etapa de recuperación. Si no se logra aprobar la evaluación en esta instancia, se entregará un certificado de asistencia al curso.
Sí. En todos nuestros cursos se hace entrega de un certificado una vez que ha finalizado el mismo y aprobado los exámenes.
El certificado podrá visualizarlo y descargarlo desde la sección de “Mis cursos” en nuestra web (recuerde que debe estar logueado). El acceso al mismo puede demorar hasta 24hs. posteriores a la aprobación del examen.
Por supuesto, en todas las capacitaciones on-line se dispone de foros de comunicación como forma de contacto con los profesores para poder evacuar todas sus inquietudes. También contamos con un foro administrativo y técnico destinado a consultas referentes a estas áreas.
Sí, por supuesto.
El tiempo de trabajo necesario para lograr presentarse a una acreditación ISO 15189 depende de varios factores, entre ellos: el alcance de la acreditación; la existencia o no de un Sistema de Gestión de la Calidad; la cantidad de personal dedicado al proyecto; o cambios significativos en los procesos que ocurren durante el transcurso del proyecto, por ejemplo, cambio de equipamientos. Por lo general, los tiempos varían de 12 a 24 meses.
Generalmente la acreditación ISO 15189 es por procedimiento analítico. La cantidad de procedimientos analíticos a incluir en la acreditación es el alcance de la misma, por ejemplo: química en plataforma de equipo QC incluyendo glucosa en suero, creatinina en suero, colesterol en suero, etc.
La existencia de un SGC ISO 9001 facilita la implementación de los requisitos normativos ISO 15189. La norma ISO 15189 tiene sus bases en las normas ISO 9000 e ISO 17025.
Además, los usuarios ya tienen conocimiento sobre algunos conceptos y formas de trabajo bajo un SGC.
Ambas normas pueden convivir en la institución. A veces se opta por solo tener la ISO 15189.
En cualquiera de los casos hay que hacer una adecuación del SGC.
Se refiere a mejorar la operación y el control de los procesos analíticos y comprende: la validación o verificación de los procedimientos analíticos; el desarrollo de un adecuado Control Estadístico Interno de la Calidad; el correcto seguimiento de los resultados de los Programas de Evaluación Externa de la Calidad (EQA/ PT); la demostración de la comparabilidad de resultados reportados por diferentes sistemas analíticos; y la estimación de la incertidumbre de medida y su evaluación.